Las siguientes 3 reglas que se describen a continuación,
sirven para lograr el éxito de la competencia y están escritas con ese
objetivo.
1
INSCRIPCION
Art 1- Las solicitudes online para inscribirse
en la “Copa Tenisay” deberán ser enviadas desde la página web de
Tenisay (www.tenisay.com.ar). Si un jugador es aceptado y luego por
circunstancias decide cancelar su participación, será reemplazado por otro
jugador que tuviera la solicitud de inscripción pendiente.
Art 2- Todo jugador inscripto que
decida cancelar su participación, está obligado a notificar la misma. La fecha
de cierre de cancelación es el día miercoles anterior a la semana de realización
del torneo, a las 16:00 horas. Caso contrario, la inscripción sera abonada.
Art 3- La no presentación por lesión o
enfermedad justificada, es la única excepción válida de ausencia de la
competencia. (Ver código de conducta art 3)
2 SISTEMA DE COMPETENCIA
VARONES Y DAMAS:
Art1- las pruebas se disputarán al
mejor de tres (3) sets. Los dos primeros sets, en
caso de llegar
a 6 iguales se definirán por tie-break. En el caso de disputarse un
tercer set,
éste será un match tie-break (a diez; siempre con diferencia de dos puntos).
Art 2- Las finales del single masculino y femenino se realizaran a 3 sets con ‘Match Tie-break’, a excepción de Primera Categoría de caballeros que se jugará a 3 sets completos.
Art 3- Los cuadros de 16 y 8
participantes se realizarán de forma de eliminación directa.
Art 4- De tratarse de una cantidad inferior a 12 jugadores será factible la posibilidad de confeccionar cuadros de zonas.
Art 5- Los partidos de dobles (incluida la final) se disputarán a 1 (un) set de 9 games. En el caso de igualar en 8 games por lado, se jugará un tie-break para definir al ganador.
Art 4- De tratarse de una cantidad inferior a 12 jugadores será factible la posibilidad de confeccionar cuadros de zonas.
Art 5- Los partidos de dobles (incluida la final) se disputarán a 1 (un) set de 9 games. En el caso de igualar en 8 games por lado, se jugará un tie-break para definir al ganador.
3 CODIGO DE CONDUCTA
Art 1- Tenderá a que durante toda la
actividad, los jugadores tengan actitudes acordes con la excelencia del
espíritu deportivo y la función del juego como actividad social. Es objetivo
esencial que el tenis sirva como un medio lúdico que haga del juego un puente
hacia la educación y para el desarrollo de las respectivas habilidades e
inquietudes.
Art 2- Un jugador que no se registra o
no se presenta dentro de los 15 minutos después de que se haya anunciado su
partido ( 30 minutos de tolerancia a los jugadores de la zona ), será
considerado ausente y descalificado por el árbitro del torneo. La aplicación
del WO será facultad exclusiva del árbitro general del torneo quien, luego de
evaluar la situación y las circunstancias pertinentes, estará facultado para
adoptar la decisión final.
Art 3- Las cancelaciones tardías por
lesión o enfermedad que no sean acompañadas por el certificado médico
correspondiente o cuyo certificado no se envíe en los plazos establecidos por
esta reglamentación, no serán justificadas y por lo tanto serán penalizadas con
el pago de la inscripción.
Art 4- Ausencia de la cancha: Ningún
jugador se ausentará del área de la cancha durante el partido (incluido el
calentamiento) sin la autorización del juez de silla o árbitro general. Todo
jugador que infrinja esta sección puede ser descalificado por el árbitro
general.
Art 5- Los jugadores no dirán
obscenidades audibles dentro del recinto de las instalaciones. Si la infracción
se produce durante un partido, el jugador será penalizado de acuerdo a la tabla
de penalización de puntos. Para los fines de esta regla, obscenidades audibles
se definen como el uso de palabras que normalmente se conocen y se entiende que
son blasfemias y que se digan con claridad y lo suficientemente altas como para
que puedan escucharlas el juez de silla, y/o los espectadores.