El párate por la lluvia, las ráfagas de viento, el retorno de Seminara y la
presencia del número 1 de la
Categoría ( Emilio El Alabi ), fueron motivos mas que
suficientes para que la final tenga los condimentos necesarios para que en El
Nacional se viviera una partido con múltiples matices.
La final estaba estipulada para que comience a las
14.30 horas, aunque debido al partido tan extenuante que tuvo Emilio El Alabi
en semifinales (venciendo a Juan Pablo Seminara por 2-6, 7-6 y 6-2 en mas de 3
horas de juego) se le permitió al jugador de Pacifico una hora de descanso
adicional. Caso contrario el de Juan José Seminara, quien luego de ganar su
partido de semifinal ( derrotando a Ignacio Rebagliatti por 6-2 y 6-1),
esperaba la definición desde los asientos.
El partido cumbre, entre el El Alabi y Seminara, comenzó
saque a saque hasta el tercer juego( 1-1 iguales ), game dónde “Juanjo” logró
quebrar el saque de Emilio para anteponerse parcialmente por 2 juegos a 1. Poco
tiempo pudo el profesor de Pago Chico conservar la ventaja obtenida, ya que
rápidamente el “turco” repitió la tónica con una ruptura de servicio para
nivelar el encuentro en 2 juegos por lado. En los cuatro siguientes, el cotejo
no tuvo variantes en cuanto a alternativas en el tanteador, y los puntos
jugados por ambos contrincantes se extendieron cada vez mas. A su vez, el
desgaste físico, el sacrificio y la garra de El Alabi le daban vida a cada
game, ya que Seminara manejaba desde la base ( a raíz de buenos ángulos hacia
ambos lados ) el ritmo del partido. No obstante, la igualdad se mantuvo hasta
el noveno game, en el cual Seminara ( con 2 winners de derecha y 3 errores de
su rival ) le arrebato el servicio al “turco”,
para generar su primer gran chance de set. Si bien sacó 30-15, el
economista le quito a Seminara la posibilidad de cerrar el set y niveló, con
el beneficio de 2 errores no forzados de su rival, la contienda en 5. En el undécimo
game, cuando el número 1 sacaba 40-15, la lluvia obligo a postergar el cotejo
inmediatamente, debido a que todas las superficies al aire libre se encontraban
perjudicadas por las grandes precipitaciones. Ese factor, los llevó a ambos a
terminar el partido en cancha cubierta. Allí, ya sin viento ni lluvia, el
partido se extendió hasta la definición por tiebreak. El mismo, tuvo su punto de inflexión en el noveno punto -debido a una doble falta de
"Juanjo"- y en el undécimo -con un error no forzado de derecha-, para que El Alabi con su saque cierre el tiebreak por 7 a 5.
El segundo set tuvo en los primeros dos games de
competencia (1-1 iguales), la clave del éxito para Juan José, debido a que la
duración de cada juego osciló cerca de los 8 minutos. Esos minutos de batalla,
sumado a la regularidad, la constancia y la ventaja de jugar con margen hacia ambos lados, terminó desencadenando en Emilio El Alabi, un agotamiento físico. Eso que se preveía de antemano, termino siendo parte del presente en el cuarto juego, luego de un error no
forzado de "Juanjo" ( cuando Emilio sacaba 15-40 ). Los calambres en
ambas piernas, tras ese punto intenso y extenso, tuvo por parte de los organizadores la asistencia correspondiente (
Marcelo Martínez Gavioli e Ignacio Harris ) y un tiempo conjuntamente
estipulado -entre ambos jugadores- para volver al ruedo. Tras el desafío de
seguir, el trámite del partido empezaba a encontrar un nuevo rumbo. No solo los calambres condicionaban la movilidad de El
Alabi, sino que aumentaban las chances de Seminara de obtener el título. A partir de ese momento, tres fueron los games ganados de manera consecutiva, para que Juanjo pueda
adueñarse del segundo set por 6
a 1.
El tercer set fue una consecuencia del anterior, ya
que El Alabi sólo pudo ganar 1 punto de los últimos 12, para terminar abandonando
cuando estaba 3 a
0 y doble quiebre abajo. El retiro involuntario de Emilio, le dio a Seminara la
oportunidad de festejar nuevamente un titulo en casa y ante su gente. La felicidad en su rostro, un poco contrastada por el retiro del "turco, le dieron a Juanjo la posibilidad de ser el campeón de la Copa La Nueva Provincia 2013.
EL TESTIMONIO DEL CAMPEON,
LAS ESTADISTICAS SON PRESENTADAS POR TENISAY
Servicios |
Emilio El Alabi
|
Juan José Seminara
|
Primeros Servicios Dentro |
82% (53/64)
|
77% (68/88)
|
Primeros Servicios Ganados |
54% (29/53)
|
58% (40/68)
|
Segundos Servicios Dentro |
81% (9/11)
|
95% (19/20)
|
Segundo Servicios Ganados |
36% (4/11)
|
70% (14/20)
|
Doble Faltas |
2
|
1
|
Errores No Forzados
|
||
Drive |
19
|
28
|
Reves |
27
|
19
|
Total |
46
|
47
|
Tiros Ganadores
|
||
Drive |
7
|
15
|
Reves |
5
|
6
|
Total |
12
|
21
|
Aces
|
||
Primer Servicio |
1
|
0
|
Segundo Servicio |
0
|
0
|
Total |
1
|
0
|
Servicios Ganadores
|
||
Primeros Servicios |
2
|
5
|
Segundos Servicios |
0
|
0
|
Total |
2
|
5
|
Puntos Ganados en la red
|
||
Total |
0:1
|
6:0
|
Break Points
|
||
Total |
2/9
|
6/10
|
Puntos Totales
|
||
Total Ganados |
69/154
|
85/154
|
Agradecemos la colaboración de Juan Pablo Maronna.