![]() |
GRAN TRAYECTORIA. Pablo Barze, Director de la Escuela de Tenis de
Coronel Suárez Polo Club y Centro Deportivo Sarmiento, dialogó con Tenisay acerca de sus 25 años en el
Polo Club, de la proyección de sus alumnos, de la competencia interna en
Coronel Suárez, y de la importancia de la capacitación en un profesor de tenis,
entre otras cosas.
|
Por Adrián Santillan / @aesantillan
La celebración de su cumpleaños junto a los alumnos
"Es clásico desde hace varios años, que todos los que tienen actividad
de tenis ese día, nos juntemos en el Club House, a comer unas pizzas. Son chicos
con los que comparto gran parte del día y de la vida."
Sentir el cariño de los chicos
"La verdad que si, es un placer disfrutarlos y sentir que me quieren, y
que me aprecian tanto como yo a ellos, además de que jueguen mal o bien al
tenis."
Sus 25 años en el Coronel Suárez Polo Club
Sus 25 años en el Coronel Suárez Polo Club
"Es un placer trabajar en una institución tan prestigiosa, y mantenerse
tantos años. Mis primeros alumnos de ese momento, en el año 1987, hoy día son
padres que me mandan a sus hijos a tenis. Es medio raro sentir que paso tanto
tiempo, pero con muchas pilas para trabajar, competir y compartir con ellos un
deporte"
La proyección de su pupilos
"Hacer un jugador de tenis o insertar un jugador de tenis en el
circuito de menores de la Asociación Argentina de Tenis lleva mucho tiempo,
mucho esfuerzo de los chicos y muchas horas de dedicación de los profesores. En
este momento no lo logre, pero vamos en camino de volver a tener chicos en los
primeros lugares de la
Federación Bahiense y a ganar títulos de Grado 3"
La competencia en Coronel Suárez
"Hay chicos que salen de la escuela de tenis, hay chicos que se dedican
en forma recreativa, y hay otros que les gusta mas la competición. Pero,
tenemos actividad y torneos para todo tipo de intereses. Hay torneos internos,
en nuestro caso cuando se esta jugando Roland Garros simulamos Roland Garros,
cuando se juega Wimbledon lo mismo, y después hacemos a fin de año un Masters
Final con todos los chicos de tenis. Después tenemos actividades de interclubes,
con invitación a los clubes de la zona, y por último, todo el tenis de
adultos."
La cantidad de jugadores suarenses
"En Polo Club hay alrededor de 80 chicos, entre lo que es mini tenis,
formativas y pre-competición. Yo también manejo otro club, que se llama Centro
Deportivo Sarmiento, dónde tenemos 40 chicos. Es una cantidad importante".
El incremento de jugadores año a año
"Yo tuve a lo largo de todos estos 25 años, un promedio de 50-60
jugadores siempre. Lo que creo que varió, son las pelotas de baja compresión,
las mini redes, y todo lo que es de iniciación. Eso creo que hizo que se
incremente el número, porque al tener estos recursos entusiasma a los chicos y
facilita el aprendizaje en chicos de 6 años, que antes a la escuela de tenis
ingresaban recién a los 8 años. Ahora, podes tener chicos desde mas temprana
edad."
La importancia de la capacitación del profesor
"Te significa esfuerzo, y te significa un descuido en el trabajo, pero
te mantiene informado, actualizado y motivado. En mi caso, como el colaborador
Eduardo Garros, Darío Duckar, Nicolás Altamiranda, tratamos de viajar y de
participar de los cursos de capacitación de la AAT, de la
PTR o de la
ITF. Creo que eso es lo que te mantiene con ganas de
motivarte, de aprender y de llevarlo a cabo."
Próximos torneos nacionales en Suárez
"En este momento hay temperaturas muy bajas, las canchas se helan
mucho, y la verdad que no están en las mejores condiciones como para hacer un
torneo de esa jerarquía. La idea es, esperar que pase un poquito este mes, y ya
en Julio organizar un Grado 3, y también un Grado 4. También, cerca de fin de
año, volver a hacer otro Grado 3."
Grado 2, una posibilidad a futuro
"Muchas veces organizamos Grado 2, el tema es la cantidad de canchas
que hay en Coronel Suárez y la cantidad de canchas con luz. Tiene que ser en una época, en
el que el día sea mas largo en cuanto a luz solar. Es una ilusión volver a
organizar un Grado 2 en Coronel Suárez. Creo que el último que hicimos había
venido Catalina Pella y Mikele Irazusta, no menos de 4 años."